Innova COVID: incentivar la investigación industrial y el desarrollo experimental en las empresas cántabras
Innova COVID: incentivar la investigación industrial y el desarrollo experimental en las empresas cántabras
08/02/2021
Objetivo de la ayuda
La finalidad de esta línea de subvenciones es incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a los proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad cuyo objetivo final sean nuevos productos, procesos y/o servicios.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Pymes
- Gran Empresa
- Las fundaciones, siempre que realicen una actividad mercantil en las condiciones exigidas para las empresas
Ámbito de aplicación
1.- Sector industrial
2.- Sector de servicios de apoyo a la industria
3.- Actividades incluidas en los sectores prioritarios y ámbitos tecnológicos prioritarios contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020):
Sectores prioritarios
- Maquinaria y componentes de automoción
- Agroalimentación
- Transformación metálica
- Química
- Biotecnología
- Ingeniería marítima
- Comunicaciones por satélite y radiofrecuencia
Ámbitos tecnológicos transversales
- Servicios de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC)
- Nanotecnología
- Fabricación avanzada
4.- Actividades que tengan alguna de las siguientes características:
- Que operen en sectores industriales de alta tecnología o emergentes
- Que operen en el sector servicios y la nueva actividad esté basada en el desarrollo de la sociedad de la información, de la innovación, de las nuevas tecnologías y la eficiencia energética
Cuantía de la ayuda
Dotación económica: 4.000.000 de euros.
Tipo de ayuda: subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva cofinanciadas hasta un 50% con Fondos FEDER.
Presupuesto financiable: se podrá subvencionar más de un proyecto de innovación por empresa, estableciéndose un presupuesto subvencionable máximo de 1M € por empresa.
Intensidad máxima a aplicar para los gastos subvencionables del proyecto:
Tipo de proyecto | PYME | Gran empresa |
---|---|---|
Investigación industrial | 60% | 50% |
Desarrollo experimental | 35% | 25% |
Estudios viabilidad | 60% | 50% |
*Solo para pymes: Los costes de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales.
Hasta cuándo pueden tramitarse las solicitudes
Hasta el 22 de febrero.
- Fuente: Evocas
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.