página 9
Plazo presentación hasta el 28 de marzo de 2018
12/03/2018
470 M€ hasta 2020 para transformar la Industria Europea
La convocatoria H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020: Transformación de la Industria Europea está dotada con más de 470 millones de euros para los tres próximos años.
21/02/2018
El pasado 06/02/2018 el Boletín Oficial de Navarra recogió el lanzamiento de la convocatoria regional de proyectos estratégicos para Navarra. En esta convocatoria se subvencionan proyectos de investigación y desarrollo en cooperación entre empresas y organismos de investigación (públicos y privados) con sus centros de trabajo en Navarra.
12/02/2018
Desgranando las novedades de Instrumento PYME para el nuevo programa de trabajo
Como parte del Programa Europeo H2020, la Comisión Europea está escogiendo negocios potencialmente disruptivos a los que apoyar y en los que invertir como parte del Instrumento para PYMEs. Tu negocio podría recibir hasta 2.5M€ en financiación y un servicio de coaching empresarial.
07/02/2018
La industria, sector intensivo en el consumo de energía, ha sido uno de los sectores en el que más han incidido las actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia energética.
07/02/2018
Publicados los resultados de la evaluación preliminar de Horizonte 2020
El pasado 29 de Mayo la Comisión Europea publicó la evaluación preliminar de Horizonte 2020.
El programa EUROSTARS está gestionado desde la red EUREKA, con una gran tradición a sus espaldas en el apoyo a las PYMES innovadoras, a través de su Secretariado (ESE) y de la red de Coordinadores Nacionales (NPC) de los países participantes.
La UE y Mercosur celebran su primera ronda de negociación sobre el nuevo acuerdo comercial en Bruselas
La primera ronda de negociación sobre el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur ha tenido lugar en Bruselas entre el 10 y el 14 de octubre. Se trata de la primera ronda de negociaciones oficial desde 2012 y tras el intercambio de ofertas de acceso a los mercados que tuvo lugar el pasado 11 de mayo.
La Comisión Europea realiza una evaluación muy satisfactoria sobre las Políticas de Cohesión
La Comisión Europea ha presentado su evaluación intermedia sobre las políticas de cohesión llevadas a cabo entre los años 2007 y 2013.
Estados Unidos y la Unión Europea tienen grandes diferencias sobre Basilea IV
Estados Unidos y Europa se han estancado en las negociaciones sobre la reforma de Basilea III, lo que en el sector financiero se conoce como Basilea IV. Fuentes comunitarias han mostrado su escepticismo sobre el cierre del acuerdo a finales del mes de noviembre, cuando estaba prevista la finalización de las conclusiones.
CDTI y la Comisión Europea impulsan el Programa Eureka
Francisco Marín, Director General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y Carlos Moedas, Comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, han coincidido en sus declaraciones en la Conferencia tecnológica South Summit que se ha celebrado los días 5, 6 y 7 de octubre en Madrid. Ambos dirigentes han afirmado que el Programa Eureka necesita un nuevo impulso para apoyar la I+D+i en Europa.
La 9ª Conferencia del Programa Marco Horizonte 2020 busca definir la posición española frente a la evaluación intermedia de Horizonte 2020
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ministerio de Economía y Competitividad colaboran con la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de la Junta de Castilla y León y la Comisión Europea en la organización de la novena conferencia del Programa Marco Horizon 2020 en España.
El Foro Greencities subraya el éxito del modelo español de ciudades inteligentes
La séptima edición del Foro Greencities ha tenido lugar los días 5 y 6 de octubre en Málaga donde han participado representantes de ciudades de todo el mundo con el objetivo de compartir sus experiencias y las mejores prácticas internacionales en el área de la Inteligencia y Sostenibilidad Urbana.
El Acuerdo climático de París, aprobado en el Parlamento Europeo
El Pleno de Parlamento Europeo ha ratificado el Acuerdo climático de París. Se trata del último paso antes del proceso de adhesión al primer acuerdo global vinculante en materia del cambio climático.
Los beneficiarios de la Garantía Juvenil se reducen a 15 Estados miembros
La iniciativa comunitaria de la garantía juvenil se lanzó por parte de la Comisión Europea en 2013 y tras casi 3 años de desarrollo, el ejecutivo comunitario se ha mostrado satisfecho con el progreso alcanzado y los resultados obtenidos.
Instrumento para PYMES Horizonte 2020
Como parte del Programa Europeo H2020, la Comisión Europea está escogiendo negocios potencialmente disruptivos a los que apoyar y en los que invertir como parte del Instrumento para PYMEs. Tu negocio podría recibir hasta 2.5M€ en financiación y un servicio de coaching empresarial.
El Sistema Regional de Imagen Médica Digital recibe el premio de Innovación en Sanidad de los Premios Computer World 2016
La 35 edición de los Premios Computer World han galardonado al proyecto “Sistema Regional de Imagen Médica Digital” con el premio Innovación en Sanidad. Se trata de un proyecto de cooperación bilateral entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y RED.ES que ha sido desarrollado por la UTE Accenture-Carestream.
El CDTI destina 29 millones de euros a 51 nuevos proyectos de I+D+i
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo que depende del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado 51 nuevos proyectos de I+D+i a los que va a conceder 29 millones de euros sobre la totalidad de sus presupuestos de 37 millones de euros.
La Comisión Europea lanza la convocatoria CEF 2016 de sinergias entre el sector de transporte y energía
La Comisión Europea ha lanzado una nueva convocatoria de sinergias entre los sectores del transporte y la energía. Esta convocatoria se enmarca dentro del programa Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo principal es acelerar y apoyar las inversiones en el área de las redes trans-europeas de transporte, energía y telecomunicaciones.
Madrid, capital mundial del Open Data durante Open Data Week
Durante la próxima semana, del 3 al 7 de octubre, Madrid se convertirá en la capital mundial del Open Data durante la Open Data Week. Durante esos cinco días se celebrarán numerosos eventos y conferencias sobre Open Data. Entre ellos, destaca la 4ª conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC16).